Cada vez más y más científicos coinciden en la conclusión de que los impulsos del cerebro humano y la frecuencia cardiaca pronto sustituirán las contraseñas habituales. Dado que el código generado basado en esta información fisiológica no se puede ni robar ni olvidar, y también es muy difícil falsificarla, en el futuro el código será capaz de reemplazar a los dispositivos de entrada, tales como huellas dactilares, patrón de la retina o la silueta de la mano.
El profesor de la Universidad británica en Egipto Ken Revett; Naveen Cota, del Centro de Investigación de Inteligencia en Nuevo México, y Ramaswami Palaniapan, de la Universidad de Wolverhampton en el Reino Unido, apoyan esta opinión. Los dos últimos científicos estudian las respuestas del cerebro a diferentes imágenes.
Recientemente los investigadores descubrieron que si mostraban a una persona una foto con su familiar, su cerebro comenzaba a producir impulsos eléctricos que pueden ser utilizados como una contraseña.
Sin embargo, el principal obstáculo para el uso más amplio de las contraseñas ‘visuales’ sigue siendo la necesidad de poner los electrodos en la cabeza.
Otros investigadores vinculan el futuro de los sistemas de autenticación con un sistema de cifrado basado en el ritmo cardiaco. Así John Irwin, del Laboratorio Draper en Cambridge, estableció que el ‘dibujo’ del pulso de una persona sigue siendo el mismo incluso cuando se aumenta el ritmo cardiaco. Sin embargo, de momento esta teoría se ha probado solo en 200 personas.
Los científicos chinos también se interesan por el método de cifrado a través del corazón. A principios de este año anunciaron la creación de un sistema criptográfico revolucionario basado en los latidos del corazón. Según ellos, tal sistema puede proteger los datos ya que los ritmos cardiacos son únicos para cada persona y nunca se repiten exactamente, indican los científicos
Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/inventos/issue_39209.html
Hola Carlos y compañía, en algún sitio tenía que encajar una alegría que me he pegado; vaya aquí que trata de cerebros:
La nueva web de Cubainformación para Mayo, Notinews, inaugurada con un avance de Willy Toledo.
Otra alegría de unos días atrás fue un chaparrón de nuevas gentes que han descubierto éste tu estupendo blog, amigo Carlos. Enhorabuena y duro al callo ( qué poco republicano suena esto último; mejórese)
Me gustaMe gusta
Gracias Shanti, lo de Willy lo sabia por un spot de 25 segundos que dejaron en Youtube, pero prefiero esperar a ver cómo resulta ese noticiero vitriólico. Ojalá sea una de las colaboraciones mas vistas en la red, porque todos los compas de Cubainformacion y el propio Toledo son de lo mejor, más valiente y más honesto que conozco desde hace años. Y lo de que muchas personas están entrando, pues me alegro infinito pero es una mayor responsabilidad, asi que de nuevo gracias por los ánimos, amigo.
Me gustaMe gusta
A vos hipercurrante ( que éso no hace falta ser un lumbreras para ver detrás de tu blog ( con viajes y charlas externas inc., claro)) hipercurrante, repito, maestro.
Estás apuntado a un monumento a los maestros y difusores del sentido crítico
Salud
Me gustaMe gusta