Si la carrera espacial fue ganada por la Unión Soviètica, desde el lanzamiento del primer satélite artificial, el Sputnik (1957), seguida un mes más tarde por el de una preciosa perra, Laika, el del primer ser humano, Yuri Gagarin (1961), el de la primera mujer, Valentina Thereskova, etc etc. la carrera por la hipercomunicación la sigue ganando China con su 5G ya en marcha. Tres años le separan a EEUU del logro de Huawei.
Google no es un elemento tan imprescindible, así que no caigan en el desánimo, porque la cosa no es ni grave ni preocupante.
Por si esto fuera poco, te aseguro que se puede vivir muy bien y muy tranquilo sin Google y sin ninguna de sus aplicaciones.
Accede a esta web y serena los ánimos. Nadie es imprescindible… y menos aún esa maquinaria de espionaje llamada GOOGLE.
¿Se puede usar Android sin depender de los servicios de Google?
Desde la Revolución Soviética se ha demostrado que el Capitalismo Estatal o «Proto-Comunismo» ha gestionado la «Revolución Industrial» mucho mejor y con mayor rapidez que el Capitalismo Privado.
Me gustaMe gusta
Tiene toda la razón. Por mucho que los «superrevolucionarios» (que decía Fidel Castro) se rasguen las vestiduras, es una verdad tan grande como el sol.
Cuando los grandes milmillonarios están controlados y pagan el 40% de sus ganancias al estado, las arcas públicas pueden sanearse y este año el PCCh destina el equivalente a 5 mil millones de euros para acabar con la pobreza, que aún golpea a 40 millones de personas.
Parece mentira, pero en 70 años, China ha pasado de ser una nación del tercer mundo, con casi 300 millones de pobres en 1951 (con una población de 550 millones) a colocarse en el primer lugar como economía creciente, con 1.270 millones de habitantes y solo 40 en el umbral de la pobreza, que habitualmente golpeaba a las zonas rurales.
Cuba quiere aprovechar esa experiencia abriéndose a la iniciativa privada (pequeña y mediana empresa) pero el bloqueo le impide un crecimiento más rápido y uniformado.
Me gustaLe gusta a 1 persona