Category: DERECHOS HUMANOS


El racismo sistémico y la incompetencia en el sistema de salud en Estados Unidos ocasiona alrededor de 23 mil muertes de bebés en las últimas 20 semanas del embarazo.

Según la enciclopedia médica, un mortinato es un bebé que muere en el útero durante las últimas 20 semanas del embarazo.

Esta situación se presenta por diversas causas, sin embargo un gran porcentaje de las muertes son prevenibles mediante la implementación de ciertos protocolos de atención de salud básica.

Increíblemente, en Estados Unidos —a falta de dichos protocolos— más de 23 mil bebés mueren cada año. Según cifras de los investigadores, buena parte de los casos de mortinatos transcurren bajo alguna forma de negligencia médica o exclusión basada en el racismo sistémico.

Esta madre hispana perdió a su bebé. A pesar de los esfuerzos de los médicos y otros para hacerle callar y olvidar, ella demanda respuestas ante las autoridades que supuestamente velan por los derechos de los ciudadanos.

Cuando le es conveniente, a Estados Unidos le gusta criticar el tratamiento de las mujeres en otros países, sin embargo —aquí en casa propia— a las mujeres de comunidades negras e inmigrantes se les obliga a “callarse”, a “aguantarse” la muerte de sus bebés a manos de médicos incompetentes y un sistema privatizado de salud que solo persigue ganancias, todo ello bajo el amparo del racismo institucionalizado. Marcelo Sánchez, Washington.

Es esencial la defensa de la sanidad publica. Aunque resulta paradójico  el por que algunas organizaciones convocantes, no exigen la derogación de las leyes que permiten la privatización, externalización, subcontratación..,  de la sanidad publica y todos sus servicios, que es su causa principal;  cuando además hay una ILP presentada en ese sentido, y las fuerzas políticas en el gobierno se comprometieron a derogarlas.

Organizaciones sindicales, profesionales, vecinales y colectivos sociales de Madrid han convocado una manifestación el sábado 22 de octubre en defensa de la Sanidad Pública. El recorrido será entre la Plaza de Neptuno y el metro Sevilla, comenzando a las 18 horas.

La manifestación se produce antes de las anunciadas huelgas de los profesionales sanitarios en Servicios de Urgencias de atención primaria (SUAP), Servicios de Atención Rural (SAR) que comenzará a partir del 25 de octubre. O la huelga indefinida de los trabajadores de Urgencias del Hospital Infanta Sofía de Sanse que comenzará el 28 de octubre.

Entre las principales reivindicaciones, están que la Consejería de Sanidad realice un estudio de la situación en que se encuentra el sistema de salud público, donde se informe sobre los tiempos medios de espera y se asigne una financiación adeudada.

También apostar claramente por la Atención Primaria dotándola de recursos y medios, se acabe con las privatizaciones y externalizaciones de los servicios. Y que se mejore las condiciones laborales del personal, poniendo fin a la temporalidad laboral.

También se reclamará que se mantengan en funcionamiento todos los Servicios de Urgencia de Atención Primaria (SUAP), Servicios de Atención Rural (SAR) y las Unidades de Atención Domiciliaria (UAD). También que se aumente de manera significativa el número de camas hospitalarias.

Además se pide que se elabore una nueva Ley de Ordenación Sanitaria, y que se incremente la coordinación entre las Consejerías competentes para mejorar la atención sociosanitaria en las residencias de mayores.

FUENTE: INSURGENTE.ORG

LOS LOGROS DE LA MUJER EN IRÁN

En las últimas cuatro décadas, las mujeres iraníes han dado un salto en el desarrollo de la sociedad civil, las artes, las ciencias y los deportes de campeonato y han creado excelencia inclusiva. De hecho, Irán les debe a sus mujeres entusiastas que han hecho posible el progreso de la República Islámica en la época posrevolucionaria.

Una propuesta impulsada contra China, encabezada por EEUU y Noruega, fue rechazada por voto mayoritario en la última reunión del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. El fuerte golpe a la Casa Blanca dejó en evidencia la pérdida a nivel internacional.

LA LLAMADA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA DE LA QUE TANTO PRESUME Y BLASONA OCCIDENTE VIENE A SER LO MISMO QUE LOS SINDICATOS FRANQUISTAS. COMO APUNTABA JUAN MANUEL DE PRADA, ESTA CLASE DE ESTADO DE DERECHO DEBE AÑADIR EL ADJETIVO «RETORCIDO» DADA LA FALSEDAD QUE SUPONEN LAS ELECCIONES OCCIDENTALES, DONDE LA PÀRTICIPACIÓN DESCIENDE CADA AÑO Y EL HARTAZGO DE LA POBLACIÓN CRECE TANTO COMO LAS MENTIRAS DE LOS MEDIOS. CHINA CUMPLE CUATRO VECES MÁS LA «DEMOCRACIA» DE EE.UU. EN DONDE SE ALTERNAN EN EL PODER DOS COLECTIVOS SIAMESES QUE DESARROLLAN UNA IDÉNTICA POLÍTICA. EN CHINA HAY OCHO PARTIDOS PERO EL PCCH SIEMPRE CUENTA CON SU PÀRTICIPACIÓN

El sistema de cooperación multipartidista y consulta política bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh) es un elemento básico del marco político de China.

En este sistema, además del PCCh, hay otros ocho partidos políticos:

El Comité Revolucionario del Kuomintang de China

La Liga Democrática de China

La Asociación Nacional de Construcción Democrática de China

La Asociación China para la Promoción de la Democracia

El Partido Democrático de Campesinos y Trabajadores de China

El Partido Zhi Gong de China

La Sociedad Jiusan

La Liga de Autogobierno Democrático de Taiwan.

El sistema incluye también las personas destacadas sin afiliación a ninguno de los partidos políticos. El sistema de cooperación multipartidista y consulta política bajo el liderazgo del Partido Comunista de China (PCCh) es un elemento básico del marco político de China.

1. El Comité Revolucionario del Kuomintang de China, se fundó el 1 de enero de 1948 por miembros de la fracción democrática del Partido Kuomintang Chino y otros patriotas.

2. La Liga Democrática de China el 19 de marzo de 1941. Su predecesor era la Asociación de Camaradas para la Construcción Nacional Unificada. La mayoría de sus miembros son intelectuales de alta y media categoría dedicados a la cultura, la educación, la ciencia y la tecnología.

3. La Asociación Nacional de Construcción Democrática de China se constituyó el 16 de diciembre de 1945. Estaba compuesto principalmente de personalidades de los círculos económicos.

4. La Asociación China para la Promoción de la Democracia accedió a la lista de colectivos políticos el 30 de diciembre de 1945. Se compone principalmente de intelectuales representativos dedicados a la educación, la cultura, la ciencia y la tecnología.

5. El Partido Democrático de Campesinos y Trabajadores de China fue creadomel 9 de agosto de 1930, por lo que es uno de los más antiguos de los ocho partidos democráticos. En su mayoría compuesto por militantes e intelectuales representativos de alta y media categoría dedicados a la medicina, farmacéutica, sanidad, recursos poblacionales y ecología.

6. El Partido Zhi Gong de China se legalizó en octubre de 1925. Se compone principalmente de personalidades de las capas alta y media de los chinos repatriados y familiares de chinos de ultramar y otras personas representativas con conexiones en el extranjero.

7. La Sociedad Jiusan se fundó oficialmente el 4 de mayo de 1946. La mayoría de sus miembros son intelectuales de alta y media categoría dedicados a la ciencia y la tecnología.

8. La Liga de Autogobierno Democrático de Taiwan

Fue constituida el 12 de noviembre de 1947

Está compuesta de compatriotas de la provincia de Taiwan.

Siguiendo los principios de coexistencia a largo plazo, supervisión mutua, sinceridad y compartiendo los tiempos difíciles, el PCCh y el resto de los demás partidos políticos, se comprometieron a defender un sistema de cooperación multipartidista, en el que el PCCh ejerce el poder estatal y los demás partidos participan plenamente en la administración de los asuntos estatales.

FUENTE: https://espanol.cgtn.com/

Durante más de dos años juristas y especialistas cubanos trabajaron en la elaboración de un nuevo código de las familias, de conjunto con la población de la isla.

El documento, que en su versión 25 será sometido a referendo popular el próximo 25 de septiembre, entre otros muchos derechos, reconoce la gestación solidaria como un derecho fundamental para todos los cubanos, sin distinción de género, estado civil o raza. teleSUR

En Colombia no paran las violaciones a los derechos humanos. Una Organización no Gubernamental presenta la información de este fenómeno en lo que va de este 2022.

El último semestre que gobernó el expresidente Iván Duque no fue nada diferente a todo su mandato, pero las violaciones a los derechos humanos ascendieron en todo el territorio nacional durante las primeras semanas del mandato de Gustavo Petro, según el Centro de Investigación y Educación Popular CINEP.

Se deduce de este informe, que los paramilitares, la Policía Nacional y grupos delincuenciales organizados, son los mayores peligros y los causantes de las violaciones a los derechos humanos que se dan en las diferentes regiones y de formas distintas.

En todas estas violaciones cabe destacar las masacres, que en el primer periodo de este año se dieron 75, aunque lo más siniestro es que ya no solo se dan en las zonas rurales, sino que han pasado a las grandes ciudades como Bogotá y Barranquilla, auspiciadas ahora por diferentes actores.

Los asesinatos, las amenazas y demás violaciones aumentaron en este primer periodo del 2022 y van en la misma condición en este segundo, así lo evidencia que en menos de mes y medio que va del mandato de Gustavo Petro le ha tocado enfrentar 16 masacres.

Álvaro Altamiranda, Bogotá.

El Comité de Derechos Humanos de la ONU dictaminó este miércoles que España «violó los derechos políticos de ex miembros del Gobierno y el Parlamento de Cataluña» al suspender de sus funciones públicas a todas las personas encausadas en el ‘procés’, antes de que fueran condenados en 2019, tras el referéndum independentista de 2017.

El dictamen de este órgano asesor de la ONU, cuyas decisiones no tienen carácter vinculante, da la razón a una denuncia presentada en 2018 por el ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y los ex consellers Raül Romeva, Josep Rull y Jordi Turull, quienes alegaron que la suspensión de sus funciones, sin existir una condena previa,  violaba el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Y España violó esos derechos.

El comité de los DDHH, integrado por 18 expertos independientes, subraya que los denunciantes fueron suspendidos tras ser acusados por un delito de rebelión (falsa acusación ya que exige un alzamiento violento) pese a que habían instado a la ciudadanía a mantenerse estrictamente pacífica, que sin embargo fue golpeada, apaleada y agredida de todas las formas imaginables. 

Finalmente, los representantes legítimos del pueblo catalán fueron condenados en 2019 por sedición, que no implica el uso de violencia. La suspensión de los cuatro denunciantes se había decidido en julio de 2018, con arreglo a la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que permite la suspensión de funcionarios públicos sólo cuando se les acusa de rebelión, no de sedición, por lo que los tribunales españoles perpetraron un delito de prevaricación… “en sesión continua”.

«Las salvaguardias contra las restricciones de los derechos políticos deben aplicarse con mayor rigor si estas restricciones se producen previamente, y no posteriormente, a una condena por un delito«, comentó al presentarse el dictamen uno de los 18 miembros del comité de Naciones Unidas, la francesa Hélène Trigoudja.

La integrante del Comité, que preside la griega Photini Pazartzis, agregó que «la decisión de suspender a oficiales electos debe basarse en leyes claras y previsibles que establezcan motivos razonables y objetivos para la restricción de los derechos políticos, y debe aplicarse sobre la base de un análisis individualizado«.

Los dictámenes del comité, un mecanismo que se autodefine como «cuasi-judicial», suponen recomendaciones que en principio no son vinculantes, pero sí se considera que deben ser tenidos en cuenta por los firmantes del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (entre ellos España), a cuyo artículo 25 se acogieron los denunciantes.

«El comité no es un tribunal pero lleva a cabo funciones jurídicas, emitiendo decisiones y recomendaciones a los Estados parte que se espera sean puestas en práctica«, aclara este órgano. En principio, la decisión tomada hoy concierne únicamente a los cuatro denunciantes, representados por el abogado Nico Krisch, y no al resto de los encausados por el ‘procés’.

La denuncia fue presentada el 18 de diciembre de 2018, coincidiendo con una visita a Ginebra del ex presidente del Gobierno autonómico Carles Puigdemont y la decisión final se publica el día en el que está prevista la del actual jefe de ese Ejecutivo regional, Pere Aragonès.

LOS AFECTADOS CELEBRAN EL DICTAMEN

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha celebrado el dictamen de la ONU: «Nos da la razón«. En varios mensajes de Twitter, Junqueras ha afirmado que esta resolución también evidencia «que España no puede seguir con estas prácticas represivas contra el independentismo«, y ha defendido que la única salida es la amnistía. El exdiputado Raul Romeva, por su parte, ha calificado el dictamen como un paso importante para el movimiento independentista y una mala noticia para el Estado: «No pueden seguir justificándose, ¡amnistía!», ha destacado.

FUENTE: https://www.elconfidencial.com/espana/2022-08-31/onu-a-favor-independentistas-cataluna-contra-espana_3483191/

SEGÚN EL REPORTE, WASHINGTON HA COMETIDO EN ORIENTE MEDIO, REGIONES ALEDAÑAS, AMÉRICA LATINA, Y OTRAS NACIONES, UNA SERIE DE CRÍMENES QUE VIOLAN LOS DERECHOS HUMANOS Y TRANSGREDEN GRAVEMENTE EL DERECHO INTERNACIONAL

La Sociedad China de Estudios de Derechos Humanos (CSHRS, por sus siglas en inglés) publicó este 9 de agosto un informe en el que acusa a Estados Unidos de cometer una serie de crímenes que violan gravemente el derecho internacional en Oriente Medio y zonas vecinas.

Según el reporte, la lista de violaciones cometidas por Washington en la región incluye «crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad, detenciones arbitrarias, abuso de tortura, tortura de prisioneros y sanciones unilaterales indiscriminadas«. Asimismo, señala que estas acciones causaron daños duraderos y de gran alcance.

LISTA DE CRÍMENES

El informe se divide en tres partes. La primera se refiere a los crímenes de guerra, masacrado a miles de civiles y dañando el derecho a la vida y a la supervivencia, destacando que la invasión de Irak se inició «con excusas inventadas de la nada» y recordando que emprender guerras de forma gratuita es una violación del derecho internacional.

Asimismo, menciona las víctimas civiles provocadas por las operaciones bélicas de EE.UU. (especialmente sus ataques aéreos) y por las acciones deliberadas de los contratistas militares estadounidenses, como los mercenarios de Blackwater, cuyos crímenes fueron perdonados por el ex presidente Donald Trump.

La superpotencia norteamericana también causó con sus intervenciones militares desastres humanitarios a gran escala, que se cobraron numerosas vidas.

La segunda parte apunta que Washington reprimió a países y organizaciones disconformes con sus políticas mientras «promovió de forma coercitiva los valores estadounidenses en la región para asegurar el orden político, económico y de seguridad mundial dominado por Estados Unidos«. 

Con este fin, según el informe, derrocó gobiernos, intervino en los asuntos internos de otros países, infringió sus soberanías y abusó de sanciones unilaterales que generaron graves catástrofes humanitarias, algunas de ellas creadas deliberadamente.

La tercera parte del reporte sostiene que el país norteamericano creó un «choque de civilizaciones» al promover la islamofobia y defender la superioridad de la civilización occidental y cristiana, al tiempo que faltó al respeto al patrimonio cultural de las naciones de Oriente Medio y trató a sus prisioneros de forma «humillante y cruel».

El informe de la Sociedad China de Estudios de Derechos Humanos, concluye que la «naturaleza de la hegemonía estadounidense y la barbarie, la crueldad y lo pernicioso de su política de poder» han quedado expuestas.

Además acusa a la dudosa democracia de EE.UU. de «hipocresía y engaño», reiterando que las acciones de Washington violan de forma constante y gravemente los derechos humanos más básicos, causando daños permanentes y pérdidas irreparables a países y personas.

FUENTE: RT

Puede que ningún país del mundo esté «libre de pecado» en lo que respecta al respeto y ejercicio de todos los derechos humanos. Pero existen muchos que dicen defenderlos, aplicarlos y respetarlos, cuando las evidencias, desde hace siglos, demuestran todo lo contrario.

El país que se ha distinguido por esa hipocresía no es otro que EEUU, que en su más descarada política de mentiras y falsedades, es capaz de condenar a otras naciones, como Irán, que desde hace 2.500 años viene demostrando, y más aún desde el derrocamiento de la dictadura del Sha de Persia, que los derechos de su pueblo superan en mucho al imperio más criminal de la historia de la humanidad.

Estados Unidos en el siglo XXI contempla cientos de agresiones y tiroteos en los que mueren inocentes, y vio cómo su Policía mataba a sangre fría a un joven negro, George Floyd, que despertó la furia de la comunidad afroamericana.

Lo que es peor: las protestas pacíficas que siguieron, rápidamente se convirtieron en un caos generalizado, con autos de los agentes armados, atropellando a los manifestantes y agrediendo a los reporteros. E

Pese a ello, los Estados Unidos de Norteamérica se imaginan a sí mismos como ejemplo de la democracia más genuina del mundo. Puede que los gobernantes de ese régimen crean que las agresiones, bombardeos, sanciones, bloqueos, expolios a otras naciones y el abuso de la fuerza bruta, sean la base de su concepto acerca de lo que deben ser los derechos humanos.

A %d blogueros les gusta esto: