Category: ORIENTE MEDIO


Más de 20 mil personas han muerto en el Mediterráneo en los últimos cinco años mientras intentaban migrar desde África a Europa, eso ha convertido al mar del Atlántico en la ruta migratoria más mortífera.

La mayor parte de esas víctimas eran ciudadanos (de los que miles eran mujeres y niños) que huían de los conflictos armados y el terrorismo, precisamente patrocinados por Israel, EEUU y varios gobiernos de la Unión Europea, que arrasaron naciones como Libia, Siria, Irak, etc.

Según un informe publicado por la Agencia de la ONU para los Refugiados, unas 1,600 personas fallecieron o desaparecieron mientras cruzaban hacia Europa por la vía mediterránea entre enero y julio de 2018.

Altos mandos militares de las FFAA iraquíes, sirias, iraníes y rusas se reunieron este pasado miércoles,13 de junio, en Bagdad, Irak, para analizar la seguridad regional y reforzar la cooperación continua en la lucha contra el terrorismo, informó la Agencia de Noticias iraní Mehr.

LOS ALTOS MANDOS DE LOS CUATRO EJÉRCITOS SE COMPROMETEN A ACABAR CON EL TERRORISMO EN ORIENTE MEDIO, PESE A LAS MANIOBRAS DESESTABILIZADORAS DE ARABIA SAUDITA, EEUU E ISRAEL

Los representantes de los cuatro ejércitos subrayaron la necesidad de continuar y ampliar la colaboración y los nexos multilaterales en la lucha contra los grupos mercenarios de colectivos terroristas, manteniéndose atentos a las maniobras que EEUU e Israel pudieran efectuar junto a tales grupos criminales.

El Jefe de Estado Mayor Iraquí, general Othman al-Ghanmi, afirmó poco después de finalizada la reunión, que se habían logrado indudables frutos para la mutua seguridad de la región y agregó que esta coalición demostró ser muy eficaz en la erradicación del ISIS y otras bandas similares.

El General de Brigada Mostafa Moradian, agregado militar de la República Islámica de Irán en Bagdad, señaló la necesidad de fortalecer los vínculos de las 4 naciones hasta que el terrorismo fuera completamente erradicado en Oriente Medio.

Esta reunión militar seguirá celebrándose de forma periódica en otras ciudades de la región, aunque el cuartel general de intercambio de información se reúnirá habitualmente en la capital de Irak.

El pasado sábado, 9 de junio, funcionarios de inteligencia iraníes, rusos, iraquíes y sirios se reunieron también en Bagdad, para mantener contactos permanentes para eliminar los restos que aún quedan del Daesh.

La reunión fue encabezada por el jefe de inteligencia militar iraquí, general de brigada Saad al-Alaq.

http://www.presstv.com/DetailFr/2018/06/14/564960/Iran-terrorisme-Irak-Othman-Ghanmi-Bagdad-Syrie-Russie-reunion-commandants-militaires

El analista internacional Francisco Coloane afirmó que la gira que realizó el secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, por países de Oriente Medio, es parte del plan de Washington para seguir modificando el mapa de esa región.

Tras el fallido intento de derrocar al presidente Bashar al-Assad, sostuvo el analista, Turquía, Israel, Arabia Saudita y Estados Unidos están intentando dividir a Siria y la gira de Tillerson es parte de ese plan de «repartición de Siria».

En entrevista para teleSUR, el internacionalista Julián Aguirre ofreció un análisis sobre las intenciones de la coalición internacional liderada por Estados Unidos en Siria e Irak, así como sobre las organizaciones terroristas que operan principalmente en Oriente Medio.

Israel ha lanzado este sábado ataques contra objetivos en Siria después de interceptar un dron iraní procedente del país árabe. Estas son las claves de la nueva escalada de tensión que vive Oriente Medio.

EL ISIS SUSTITUYÓ A LOS MERCENARIOS DE LOS EJÉRCITOS DE ISRAEL, EE.UU., ARABIA SAUDITA Y LA UNIÓN EUROPEA. SU FRACASO HA COSTADO CIENTOS DE MILES DE VIDAS INOCENTES

Resumen Latinoamericano, 27 de enero de 2018. Aunque el espectro de la guerra nunca abandonó Libia, desde que la entente encabezada por los Estados Unidos y Francia decidieron exterminar la revolución del Coronel Muhammad Gadaffi a principios de 2011, desde hace algunas semanas se ha reinstalado […]

 Daesh juega una última carta en Libia — Foro Contra la Guerra Imperialista y la OTAN

El entorno geográfico conocido como Oriente Medio, donde se concentra el 60 % de las reservas de petróleo del mundo, ha ido cambiando desde la mirada mediática, a partir del dominio geopolítico de Estados Unidos en la zona.

¿SERÁN CAPACES RUSIA Y CHINA DE DETENER LA ESCALADA CRIMINAL QUE LIDERAN ARABIA SAUDITA, ISRAEL, EE.UU. Y LA UNIÓN EUROPEA?

Ahora, no es raro conocer del conflicto medio-oriental cuando se trata de la guerra en Siria o en Iraq, o cuando se incluye a naciones del norte africano o de Asia.

La explicación –a mi modo de ver– hay que buscarla en el denominador común de esa geopolítica: el papel de Estados Unidos.

La última acción de guerra y desestabilización de Washington –el anuncio de Donald Trump de trasladar la embajada norteamericana hacia Jerusalén– es parte de una historia de muchos años, desde el momento en que se dio cabida en tierra palestina a los perseguidos judíos víctimas de los horrores de la Segunda Guerra Mundial.

La expansión judía fue el detonador –hoy muy presente con miles y miles de asentamientos– que exacerbó la posible paz entre palestinos e israelíes. Desde ese primer momento Estados Unidos ha apoyado y blindado militarmente a Israel.

El irrespetuoso anuncio de Trump ha sido una de las mayores bofetadas dadas a la comunidad internacional en este año 2017 que termina. Cuando la ONU condenó mayoritariamente la decisión, el gobernante amenazó y ya cumple con cortar la ayuda de Estados Unidos a los países que votaron en su contra.

De inicio, ya lo hizo con la propia Naciones Unidas a la que ya le suspendió una buena parte de su contribución.

LOS MEDIOS OCCIDENTALES SIEMPRE HAN MENTIDO Y MANIPULADO LOS CONFLICTOS ARTIFICIALES EN ORIENTE MEDIO, CULPANDO A LOS LÍDERES INCÓMODOS PARA EE.UU, ISRAEL, LA UNIÓN EUROPEA Y LAS DICTADURAS DEL GOLFO. © FOTO: CARLA ORTIZ

SIRIA DESTRUIDA; IRAK MUTILADO

La nación siria, en los últimos seis años, ha sufrido la peor guerra, mientras Irak padece por la mutilación causada por la invasión y ocupación estadounidense. Allí se han involucrado decenas de miles de mercenarios extranjeros, fundamentalmente europeos, con terroristas de la región financiados desde el exterior, grupos conformados por facciones étnicas y, muy especialmente, el denominador común: Estados Unidos.

Desde el 2014 una llamada coalición internacional encabezada por Washington bombardea territorio sirio –sin permiso de las autoridades del país– so pretexto de derrotar a los terroristas del Estado Islámico. Sin embargo, estas acciones se dirigían en la mayoría de los casos a posiciones del Ejército sirio y a instalaciones civiles como casas, escuelas, actividades familiares, iglesias y otras.

Fue así que el gobierno de Bashar al Assad pidió ayuda a Rusia para que colaborara militarmente a fin de liquidar a los terroristas. La aviación rusa comenzó a involucrarse a partir de septiembre del 2015 y en este último mes del 2017 ya había logrado, junto a las fuerzas locales del Ejército sirio, liberar a la casi totalidad del país árabe de la presencia de terroristas armados.

En esa cruenta guerra contra el terrorismo y quienes lo apoyan, Siria tuvo que invertir el 67 % del Producto Interno Bruto, según agencias.

Al menos 346.612 personas han fallecido en Siria desde el comienzo del conflicto en el 2011 y algo más de 5,9 millones de sirios han tenido que emigrar para vivir como refugiados en otros países.

Irak también ha vivido un año de guerra contra el terrorismo del Estado Islámico nacido en su territorio.

Hoy, la destrucción provocada por los extremistas se añade a la nunca reconstruida devastación que dejaron los bombardeos de EE.UU. y la OTAN.

Concluye este año para los iraquíes entre la destrucción y la ingobernabilidad del país, con el ingrediente de acciones violentas causadas por facciones enfrentadas históricamente.

Más de un millón de iraquíes han muerto o han resultado heridos y una gran riqueza cultural patrimonial ha sido arrasada.

LEER TEXTO ORIGINAL Y COMPLETO

El vasto depósito de armas pesadas, descubierto en la recientemente liberada ciudad de Mayadin, también comprendería armamento israelí y de países de Oriente Medio.

El Ejército Árabe Sirio ha encontrado armamento de la OTAN en un depósito de armas abandonado por el Estado Islámico (EI) en la ciudad de Mayadin, al este del país. Sobre esto reporta TASS citando al general de las tropas sirias Suheil al Hassan.

«Hemos incautado los más novedosos modelos de armamento producido por EE.UU., Bélgica y Reino Unido, que están al servicio de los países de la OTAN», indicó Suheil.

El general precisó que las armas de esta procedencia conforman la mayor parte del vasto arsenal capturado.

«Hay muchas armas y equipos de telecomunicaciones de fabricación extranjera«, señaló el general.

RT documentó la primicia de este hallazgo, que incluye además armas presuntamente de producción estadounidense, israelí y de países de Oriente Medio.

 «Nos llevará al menos seis días sacar todos los trofeos que dejaron atrás los militantes del EI después de su huida«, estimó Suheil.

Los ‘trofeos’ del ISIS

Entre el armamento descubierto figura un cañón de 155 milímetros de fabricación británica con alcance de 40 kilómetros, así como otras municiones y piezas de artillería, armamento antitanque, minas caseras, armas de pequeño calibre. También tanques y vehículos blindados de transporte de tropas que los terroristas habían arrebatado al Ejército iraquí.

Otros medios informan de que diversas armas antitanque, sistemas de defensa antiaérea portátiles (MANPAD) y decenas de drones forman parte del arsenal.

Mayadin, antiguo bastión del EI, se sitúa 45 kilómetros al este de Deir ez Zor. El hallazgo fue comunicado días después de que la ciudad fuera liberada de los terroristas por las tropas gubernamentales sirias, con el apoyo de la Fuerza Aérea rusa.

Se ha informado de que uno de los medios mediante los que el EI ha conseguido armamento occidental es la captura de armas destinadas a Irak y a la oposición en Siria.

LOS TERRORISTAS DEL ISIS Y LA OTAN TRABAJAN UNIDOS Y ESPAÑA ES MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA DEL ATLÁNTICO NORTE

El movimiento popular yemení Ansarolá asegura que el referéndum soberanista del Kurdistán iraquí forma parte de un supuesto complot israelí-estadounidense.

LA MINISTRA ISRAELÍ DE JUSTICIA AYELET SHACKED

Una opinión mayoritaria en la región que corrobora el hecho de que la ministra israelí de asuntos judiciales, Ayelet Shaked, insistió el pasado martes en la necesidad de la formación de un Estado independiente del Kurdistán en Irak.

Sin embargo, el líder de Ansarolá, Abdul Malik al-Houthi, durante un discurso realizado este miércoles, ha afirmado que el referéndum secesionista celebrado el 25 de septiembre en la región del Kurdistán iraquí, representa una pequeña parte de los esfuerzos del régimen de Israel y Estados Unidos para tratar de dividir a Irak.

CUANDO ISRAEL Y EEUU APOYAN LA CREACIÓN DEL KURDISTÀN HAY QUE ECHARSE A TEMBLAR

Los esfuerzos de los kurdos para la separación del Kurdistán iraquí de Irak es un complot divisionista en el que están involucrados Estados Unidos e Israel”, ha dicho el líder chiíta yemení, quien ha advertido que Washington y el régimen de Israel desarrollan otros  complots similares para algunos países de la región.

Durante muchos años las autoridades israelíes han apoyado de manera abierta o en secreto la desintegración de Irak, dice Malik.

El régimen de Tel Aviv considera un Estado kurdo un buen “socio para Israel”, uno que puede unirse con este régimen contra la República Islámica de Irán, mientras que las autoridades iraquíes han condenado el planeado referéndum y han advertido de sus graves consecuencias.

EL LÍDER CHIÍTA DE LA REVOLUCIÓN YEMENÍ, ABDUL MALIK AL HOUTI

Del mismo modo ha recordado que Yemen también es una víctima de los planes secesionistas del régimen de Tel Aviv y Washington y que la actual agresión saudí está en parte dirigida para causar conflicto en el territorio yemení y de este modo dividirlo.

Además, ha señalado que en la mayoría de los casos los estadounidenses e israelíes tratan de dividir a las poblaciones —especialmente a las diferentes comunidades religiosas y étnicas— para de este modo poder ejecutar sus complots secesionistas.

Según Al-Houthi la mejor manera para obstaculizar los supuestos complots israelíes y estadounidenses es mantener la unidad entre los países y las comunidades islámicas y hacer frente a los esfuerzos de Washington y Tel Aviv para causar discordia en los países.

http://www.hispantv.com/noticias/yemen/354048/lider-ansarola-division-crisis-politica

El actual proyecto de Kurdistán, con respaldo de Estados Unidos y Francia, no tiene nada que ver con el proyecto que esos mismos países reconocieron como legítimo en 1920, en la Conferencia de Sevres. ¡El proyecto actual ni siquiera se sitúa en los mismos territorios!

Este seudo Kurdistán sólo es la zanahoria que los occidentales muestran a los kurdos de Siria para utilizarlos contra la República Árabe Siria.

Su creación no resolvería el problema kurdo y provocaría un conflicto comparable al que ya dura desde hace más de 70 años entre Israel y los palestinos.

Desentrañando la situación actual, Thierry Meyssan pasa revista a las posiciones contradictorias de las 9 principales potencias exteriores implicadas.

LEER ARTÍCULO DE THIERRY MEYSSAN

A %d blogueros les gusta esto: